domingo, 28 de diciembre de 2014

LA BASURA ES LA CAUSA DE VARIAS ZONAS INUNDADAS


Se inundan varias zonas de Montevideo y el gobierno de la ciudad se quiere lavar las manos y sus jerarcas dicen que no tienen ninguna responsabilidad.
La fata de mantenimiento y limpieza de los caños colectores de la ciudad son la causa de las inundaciones con motivo de la copiosa lluvia que cayo en menos de 2 horas (más de 50 milímetros)

"A mí no me importa lo que digan los Bomberos", se despachó ayer, en declaraciones a El País, el secretario general de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), Ricardo Prato. Y advirtió que la versión del cuerpo, que vio colapsado sus servicios en la tarde ayer, es falsa. "Lo que pasó no tiene nada que ver con las bocas de tormenta tapadas", sostuvo.

Sin embargo, desde Bomberos, dijeron que el agua empezó a correr una vez que la basura fue quitada de las bocas de tormenta. Basura que era más que la habitual, luego del feriado de Navidad cuando no hubo recolección de residuos.


"Se trabajó toda la tarde en desbloquear los desagües, muchas veces tapados por la basura. Lo que pasó fue lo que pasa cuando hay precipitaciones copiosas e intensas en poca cantidad de tiempo, los residuos bloquean los desagües", había dicho el vocero de Bomberos, Leandro Palomeque, a el diario El País.



"Fueron sobre todo bolsas, también hubo botellas y algún otro elemento", agregó.

La falta de mantenimiento y limpieza de los caños colectores no es un problema nuevo, recordemos que hace unos años un niño que jugaba a la pelota fue arrastrado por la corriente de agua y se perdió de vista cuando entro en el caño colector de Punta de Rieles.

Para recuperar el cuerpo del joven fue necesario retirar mas de 300 camiones de basura del interior de dichos caños; Quedando de manifiesto que la IMM no realizaba su tarea de limpieza desde hacia muchos años.

Nuevamente se produce un problema con la lluvia y algunas zonas de la ciudad se inundan por culpa de la basura acumulada en los caños colectores y las bocas tormenta.

El secretario general de la intendencia declaro a los medios de prensa que la comuna capitalina no tenia ninguna responsabilidad por los cientos de autos casi sepultados por el agua o las casas inundadas.

Rápidamente los dirigentes frenteamplistas que gobiernan desde hace más de 25 años la ciudad de Montevideo, se lavan las manos y pretenden deslindar responsabilidades. La IMM recauda más de 600 millones de dólares y no realiza ni brinda a sus contribuyentes, los servicios básicos y fundamentales que le son propios.El A.B.C de las responsabilidades del municipio es Alumbrado, Basura y calles.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...