jueves, 23 de agosto de 2018

FIFA interviene la AUF


La mayoría de los uruguayos tenemos nuestros reparos a la conducción del fútbol y las actitudes de las autoridades de los clubes y el manejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Quienes vemos desde lejos dicha actividad directriz y solo somos consumidores finales del espectáculo, no conocemos la cocina pero nos llama la atención que la agremiación de futbolistas, los árbitros y la OFI solicitaran dicha acción por parte del órgano mundial que los agremia, es llamativo y deja traslucir una profunda división de opiniones entre unos y otros. 
Además debemos considerar el tema de los audios, la intempestiva renuncia de Valdez y la investigación de la Justicia sobre coimas en las cámaras de reconocimiento facial y el alumbrado de algunas canchas.
También se tiene que considerar que ninguno de los candidatos (Abulafia y Del Campo) lograron sortear el examen de idoneidad, que no es otra cosa que el estudio y aclaración de sus antecedentes.
Otra arista de este culebrón es la actitud del gobierno nacional, donde la Ministra de Educación y Cultura Maria Julio Muñoz salio apresurad-amente a decir que la FIFA no debe interferir en asuntos domésticos, sin percatarse que son organizaciones agremiadas y civiles. Si la Ministra sabe que son organismos por fuera de su jurisdicción, entonces esta hablando para la tribuna o haciendo mandados.

El presidente de la Organización de Futbol de Interior, Gustavo Bares, dijo que ante el lió en la Mutual de futbolistas y la actitud patoteril de Enrique Saravia y el Pato Torena, las autoridades del gobierno no fueron ni tan eficientes ni tan presurosos.
Recordemos que estos señores fueron candidatos en listas del MPP-FA y esa es una diferencia que alienta a Maria Julia a realizar este tipo de declaraciones y que ya nos tiene acostumbrados.
Veremos como sigue esta novela y seguiremos escuchando declaraciones o mandados como los que realizo el periodista de Tenfield, Daniel Banchero en nombre de Paco Casal.

martes, 21 de agosto de 2018

Defendiendo la vida y haciendo historia
La jueza del distrito 7° de la Justicia Federal de Brasil, llamada Luciana Raquel Tolentino de Moura,  ordenó que el gobierno federal, prohíba por 30 días el uso de productos que contengan varios principios activos, comenzando por el glifosato.


La prohibición judicial al uso de varios agroquímicos tendrá vigencia por lo menos hasta que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) realice una nueva evaluación toxicológica de los productos. 
La jueza determinó que la ANVISA debe realizar la evaluación toxicológica de esos productos de uso masivo en el sector agrícola hasta el 31 de diciembre de este año, bajo pena de que sus funcionarios deban pagar una multa de 10 mil reales diarios si no lo hacen.

La fiscalía brasileña pidió la prohibición del glifosato y  sus parientes presentando una serie de artículos científicos que dan cuenta de la presencia de ingredientes teratógenos, cancerígenos y mutagénicos en esos agroquímicos.

Recordemos que hace unos días la justicia de EEUU obligo a Monsanto a pagar 289 millones de dólares de indemnización a una persona, el fallo judicial dice que la empresa es responsable por no advertir que dicho producto es cancerígeno.

En la foto se puede ver al polémico empresario Soros, junto al ex presidente Jose Mujica, el magnate petroquimico ahora también se dedica a la producción de marihuana y aporto financiación a diversas organizaciones sociales y políticas para que Uruguay terminara votando la legalización del alucinógeno.. 

jueves, 16 de agosto de 2018

El jardinero con cáncer terminal que ganó a Monsanto una demanda por US$289 millones

Dewayne JohnsonDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption"Nunca hubiera rociado ese producto en la escuela o alrededor de personas si supiera que les haría daño", dijo el jardinero Dewayne Johnson.
Las primeras señales de la enfermedad le llegaron a Dewayne Johnson en forma de sarpullido, cuando tenía 42 años. A veces, llegaba a afectarle casi al 80% de su cuerpo.
Johnson aplicaba los herbicidas Roundup y Ranger Pro, de la compañía Monsanto, 30 veces al año, es decir, aproximadamente cada 12 días, en un trabajo como jardinero que tuvo en 2012 en escuelas de Benicia, al norte de San Francisco.

lunes, 13 de agosto de 2018

Se pierde la mística, pero se engordan las cuentas bancarias


El Ministerio del Interior direccionó la decisión, ya que forzó a la AUF y a ITC, firma de Antel que asesoró en el proyecto, a cambiar la empresa que había sido elegida, según surge de una serie de documentos de la compra de las cámaras de reconocimiento facial para el Estadio Centenario.

El jueves 9 de agosto el Ministerio del Interior saco un comunicado diciendo que nunca direccionaron la decisión de la AUF y solo asesoraron en el tema.

El informe de la consultora ITC deja muy claro que las autoridades del gobierno mintieron y mienten en cuanto a su participación e injerencia. Recordemos que el hermano del presidente y actual sub secretario del Ministerio es el nexo con las autoridades del fútbol uruguayo y fue quien presiono para que la empresa DDBA, aunque su propuesta era más cara, fuera la elegida.


viernes, 10 de agosto de 2018

Al Pepe se le fue la moto
Mujica dijo que los delincuentes son "burgueses apresurados". 
La burguesía es la clase social formada por las personas que logran tener propiedades y capital, según la definición de la Real Academia Española.
En Uruguay el 62% de sus habitantes son propietarios, además hay compatriotas que tienen una casa o casita en algún balneario y la mayoría de las empresas son pequeños emprendimientos familiares (PIMES).
Según Mujica un almacenero, o un Medico es igual que un delincuente, con la diferencia que este último obtiene capital más rápido y mata por obtenerlo.

Que Jose Mujica, uno de los dirigentes políticos más populares del país, diga que es censurable ganar dinero en un negocio honesto y esforzado, es demencial y que insinué que es lo mismo ser un trabajador que un delincuente, es aberrante. 



miércoles, 8 de agosto de 2018

Vendedores ambulantes ven peligrar su fuente laboral

El BPS y la IMM exigen a los vendedores ambulantes y artistas callejeros estar inscritos en el Banco de Previsión Social como monotributistas para poder trabajar en los ómnibus de Montevideo.
La nueva reglamentación impulsada por el Frente Amplio limita y hasta excluye a muchos compatriotas que obtienen su única fuente de ingresos en la venta de diversos productos en el transporte capitalino.
Los vendedores ambulantes consideran que esta exigencia los perjudica y por ello están acampados en la explanada de la Intendencia como medida de protesta y amenazan con huelga de hambre y otras medidas.

La mayoría de las personas que venden en los ómnibus son personas mayores de 40 años que no consiguen empleo estable y con la venta ambulante obtienen un ingreso para poder vivir o en muchos casos sobrevivir.
La reglamentación vigente no les reconoce los años trabajados como vendedores, razón por la cual pagando los próximos años, tampoco podrán acceder a una jubilación. Además tampoco el Banco de Seguros les da cobertura en caso de accidente laboral, ni el Fonasa les da cobertura medica.

Si no se inscriben como monotributistas no obtienen la tarjeta STM de la Intendencia y no pueden subir al transporte a trabajar.
En momentos en que el país sufre una fuerte recesión y la perdida de muchas fuentes de trabajo, donde casi todos los días cierran empresas y negocios. Donde hay más de 50 mil uruguayos en el Seguro de Paro y donde muchos compatriotas mayores de 40 años no logran su reingreso al mercado laboral, esta nueva reglamentación agrega mas incertidumbre y problemas a la gente vive en situación precaria.



¿Que busca el gobierno?
Por un lado si los vendedores ambulantes y artistas callejeros son inscritos en el BPS descienden los indices de desocupación y mejora en algo la recaudación.
Muchos de los vendedores ambulantes reciben algún tipo de pensión del BSE por accidente laboral o invalidez, pero si trabajan no tienen derecho a la misma, por escasa que sea la prestación.
Lo mismo pasa con el MIDES, si los vendedores están registrados y hacen sus aportes al BPS pierden los beneficios del Ministerio de Desarrollo Social.
Algunas personas realizan su labor de vendedor ambulante o artista callejero como una tarea complementaria a su trabajo u oficio y como forma de obtener algún ingreso extra que le permita cubrir los costos y parar la olla.

La gran mayoría de los vendedores ambulantes no obtienen ningún beneficio con esta nueva reglamentación y muchos son perjudicados en sus precarios ingresos.

Aquello de que pague más el que tenga más, nunca fue cierto. En el Uruguay pagamos los que trabajamos siempre, unos pagaran más otros un poco menos, pero siempre los que pagan son los que laburan.

martes, 7 de agosto de 2018

Sendic habló en una entrevista en Telesur del Plan Atlanta, “dirigido a descalificar y desprestigiar” a la izquierda


Patético personaje de la política uruguaya, procesado por la Justicia: apropiación de dineros públicos en provecho propio y corrupción, tiene el tupe de hablar, cuando el con su accionar es quien a desprestigiado y descalificado a la izquierda.

El poder no envilece, pero muchas veces muestra la verdadera faceta de la gente, en este caso en particular dejo al descubierto a un corrupto que trepo en la actividad política y llego a ser vice presidente del Uruguay, cobijado por esa falsa concepción de que primero esta la unidad y ese error a hecho que el Frente Amplio y la izquierda pierdan credibilidad.

El mayor error de la izquierda uruguaya es alentar la corrupción al proteger a quienes se desviaron del camino y tiraron por tierra la mística y las promesas de un hombre nuevo en política.

El Frente Amplio al defender este tipo de unidad, da impunidad a quienes cometen actos de corrupción, la perdida de la brújula ética en el manejo de la cosa publica, será sin duda un error histórico y la destrucción de la esperanza de mucha gente bien intencionada que creyó, lucho y milito defendiendo ideas, pero hoy descubren que fueron engañados por gente corrupta que los uso para llegar al poder y hacer la gran mayoría de las veces todo lo contrario a lo que habían pregonado.

Que el Frente Amplio no expulse a Raul Sendic es la prueba inequívoca de que la izquierda se desprestigia y descalifica con sus acciones y omisiones.




Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...