Quienes son culpables de la pésima situación de la Educación en Uruguay
Las pruebas PISA 2016 indican que sigue habiendo un alto porcentaje de alumnos que se muestra por debajo del umbral de competencia, es decir que están en los niveles 1 y -1, contrariamente a lo que informo el Presidente del Codicen, Wison Netto.
En el caso de Matemáticas, el 52,4% de los estudiantes está en los niveles más bajos, en Ciencias Naturales el 40,8% y en Lectura el 39%.En cuanto al nivel 5, en tanto, se pasó de 1,3% a 1,2%. Los estudiantes uruguayos que llegaron al máximo nivel, el 6, en estas pruebas Pisa, apenas llega el 0,1%.
Podemos lamentarnos de que solo un estudiante de cada 1000 tiene un nivel de excelente, cuan lejos quedo aquello de un Uruguay educado e inteligente. De las promesas electorales de cambiarle el ADN a la educación, solo quedan fuegos de artificio, mentiras y burdos argumentos para deslindar responsabilidades. Desde Tabare Vazquez hacia abajo, en el gobierno no existe autocritica, no existe honestidad, moralmente son todos responsables y culpables de años de perdida en la calidad educativa del Uruguay.
Observando el mapa de los países que participaron en las pruebas Pisa, el Uruguay estaba pintado de rojo, es decir entre los países que obtuvieron un resultado de insuficiente. Es decir que el Uruguay nuevamente "repite", fracasamos en el área más importante en la cual debe invertir y obtener niveles de aprobación cualquier país que pretenda una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Lamentablemente nadie del gobierno siente que tiene alguna responsabilidad en este nuevo fracaso, nadie entiende que su proceder y/o aporte a la Educación no ha sido suficiente. Nadie siente algo de remordimiento por sus mentiras y promesas en la campaña electoral (cambiaremos el ADN de la educación). Ningún sindicalista siente que el manejo de los conflictos en la Educación a menguado la calidad de la enseñanza que se imparte en nuestros centros educativos, la cual es de muy mala calidad.
Antiguamente si un profesor llamaba a tus padres para hablar sobre tus notas o como te comportabas en clase, tenias un lió mayúsculo, ahora hay padres agraden a los educadores.
También el resquebrajamiento de la familia, como se deteriora la red social, los barrios y asentamientos que llaman de contexto critico. La perdida de valores en nuestra sociedad como la responsabilidad, la honestidad, el valor de la superación personal, el de sacrificarse por darle una educación a los hijos para que tengan un mejor futuro.
Vamos barranca abajo
Todos tenemos responsabilidades en este gran problema que es la pésima calidad educativa uruguaya. Caro que las responsabilidades son más grandes para quienes tiene el poder de diseñar las políticas educativas, distribuyen los recursos y marcan las metas y objetivos. Además de ganar suculentos salarios que pagamos todos los uruguayos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario