jueves, 15 de diciembre de 2016

Mas de 10.000 basurales en Montevideo

El sistema de contenedores de basura en la capital uruguaya por la mala gestión de las autoridades municipales esta colapsado. En la gran mayoría de los 10.600 contenedores instalados en la ciudad se han convertido por falta de higiene y mantenimiento en focos de olores nauseabundos. En pleno día, las ratas hacen sus correrías alrededor de las montañas de basura.
Sumado al lamentable estado de muchas veredas, el caminar por Montevideo, se hace casi imposible para mucha gente, esquivando veredas rotas, basura tirada, popo de perro e indigentes durmiendo en veredas, plazas y lugares públicos. Muchas veces si entras a un cajero automático, te topas con un persona durmiendo.
Mientras tanto el Intendente Daniel Martinez gasta los dineros de los contribuyentes para promocionar su imagen mirando las elecciones del 2019.
Nadie desconoce que los funcionarios municipales ganan salarios por encima de la media en el Uruguay, pero la convivencia política del sindicato con el gobierno, hacen que las cúpulas sindicales y los dirigentes políticos primen sus intereses electorales y dejen en segundo plano sus responsabilidades de gestión.
Ante el reclamo de los vecinos, las autoridades contrataron 28 camiones y cientos de peones a través de una ONG para recoger la basura acumulada alrededor de los contenedores, pero dichos contenedores continúan llenos de basura, no solo por algún paro de Adeom y la decisión de los funcionarios municipales de no hacer horas extras. Sumado a la falta de camiones, falta de personal, falta de eficiencia, poca frecuencia de recolección. También algunos malos vecinos que tiran la basura en cualquier lado, la falta de educación, los indigentes que hurgan en los contenedores en busca de comida, etc., etc.
El Intendente Martinez salio a la prensa a echarle la culpa al sindicato y a los vecinos que tiran la basura fuera del contenedor. El problema de la falta de limpieza en la ciudad es mucho mas profundo y complicado, no se puede ser tan hipócrita, la falta de autocritica de quienes gobiernan Montevideo desde hace más de 25 años es lamentable.
Primero deben cumplir con sus obligaciones de limpiar la ciudad, recoger la basura en forma eficiente. todo lo demás es fuego de artificio para engañar a la ciudadania.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

La verdadera ignorancia no es la falta de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos. 
Todos estamos capacitados para pensar, pero muchos se lo ahorran.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Quienes son culpables de la pésima situación de la Educación en Uruguay

Las pruebas PISA 2016 indican que sigue habiendo un alto porcentaje de alumnos que se muestra por debajo del umbral de competencia, es decir que están en los niveles 1 y -1, contrariamente a lo que informo el Presidente del Codicen, Wison Netto.
En el caso de Matemáticas, el 52,4% de los estudiantes está en los niveles más bajos, en Ciencias Naturales el 40,8% y en Lectura el 39%.En cuanto al nivel 5, en tanto, se pasó de 1,3% a 1,2%. Los estudiantes uruguayos que llegaron al máximo nivel, el 6, en estas pruebas Pisa, apenas llega el 0,1%.
Podemos lamentarnos de que solo un estudiante de cada 1000 tiene un nivel de excelente, cuan lejos quedo aquello de un Uruguay educado e inteligente. De las promesas electorales de cambiarle el ADN a la educación, solo quedan fuegos de artificio, mentiras y burdos argumentos para deslindar responsabilidades. Desde Tabare Vazquez hacia abajo, en el gobierno no existe autocritica, no existe honestidad, moralmente son todos responsables y culpables de años de perdida en la calidad educativa del Uruguay.
Observando el mapa de los países que participaron en las pruebas Pisa, el Uruguay estaba pintado de rojo, es decir entre los países que obtuvieron un resultado de insuficiente. Es decir que el Uruguay nuevamente "repite", fracasamos en el área más importante en la cual debe invertir y obtener niveles de aprobación cualquier país que pretenda una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Lamentablemente nadie del gobierno siente que tiene alguna responsabilidad en este nuevo fracaso, nadie entiende que su proceder y/o aporte a la Educación no ha sido suficiente. Nadie siente algo de remordimiento por sus mentiras y promesas en la campaña electoral (cambiaremos el ADN de la educación). Ningún sindicalista siente que el manejo de los conflictos en la Educación a menguado la calidad de la enseñanza que se imparte en nuestros centros educativos, la cual es de muy mala calidad.
Antiguamente si un profesor llamaba a tus padres para hablar sobre tus notas o como te comportabas en clase, tenias un lió mayúsculo, ahora hay padres agraden a los educadores.
También el resquebrajamiento de la familia, como se deteriora la red social, los barrios y asentamientos que llaman de contexto critico. La perdida de valores en nuestra sociedad como la responsabilidad, la honestidad, el valor de la superación personal, el de sacrificarse por darle una educación a los hijos para que tengan un mejor futuro.
Vamos barranca abajo
Todos tenemos responsabilidades en este gran problema que es la pésima calidad educativa uruguaya. Caro que las responsabilidades son más grandes para quienes tiene el poder de diseñar las políticas educativas, distribuyen los recursos y marcan las metas y objetivos. Además de ganar suculentos salarios que pagamos todos los uruguayos.

martes, 6 de diciembre de 2016

La hipocresía en la política

Considero que el peor gobierno de los últimos años fue el presidido por Jose Mujica, un hombre que dispuso de una enorme popularidad, mayoría parlamentaria y simpatía internacional. 
Desaprovecho todo el viento a su favor y se olvido de gobernar con seriedad y honestidad. Se dedico a promocionar su imagen personal, procurando un reconocimiento internacional y permitió que gente deshonesta actuara durante su gobierno con total impunidad.
En la actualidad la justicia brasileña investiga la participación del propio Mujica en la manipulación de la licitación que permitió a la empresa OAS encargarse de la frustrada Regasificadora; Obra que quedo inconclusa y en la cual el Uruguay perdió miles de millones de dólares.
Sabemos de la participación de Mujica en la manipulación del remate de los aviones de Pluna. Sabemos de los prestamos incobrables a "empresas compañeras" a través del Fondo de Desarrollo (Fondes). Sabemos de el patrocinio de Mujica a la comisionista empresa (MLN-MPP) Aire Fresco en los negociados con Venezuela. Sabemos del decreto presidencial a favor de Paco Casal, perdonándole una deuda millonaria por ovación a la DGI.
También sabemos de los chanchullos de Envidrio y del Diputado Daniel Placeres, de los trabajadores en Seguro de Paro y que trabajaban cobrando la diferencia. Sabemos de los viajes de Antonini Wilson y las valijas con dólares que venían de Venezuela para patrocinar campañas electorales amigas y comprar conciencias incondicionales.
La persona que la izquierda uruguaya tiene como referente y que ahora sale a proponer rebaja de los salarios de los cargos políticos para financiar los Partidos Políticos, se olvida que fue él durante su gobierno que aumento en un 50% los salarios de Ministros y los cargos de particular confianza, amarrando dicho aumento al del Poder Judicial; Los judiciales todavía no cobraron un mango y eso que hasta ganaron juicios y apelaciones.

No voy a comentar sobre la valides o no de la propuesta, pero considero que Jose Mujica es el menos indicado para hablar de tema.
Los llamados progresistas uruguayos han perdido toda la verguenza.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...