viernes, 26 de junio de 2015

Te regalo $ 45.000 por mes durante 3 años por ser "amigo"


El parlamento uruguayo esta analizando extenderle el beneficio especial de Seguro de Paro por 3 meses más a los 200 trabajadores de la ex PLUNA y integrantes de la demorada Alas U.

Desde mediados del año 2012, dichos trabajadores vienen disfrutando de un benéfico muy especial y diferencial del que pueden acceder el resto de los trabajadores uruguayo; Tras el cierre de Pluna por decisión del ex Presidente José Mujica y apoyado por todo el Frente Amplio, argumentando que dicha empresa aeronáutica de bandera uruguaya daba perdidas por 1 millón de dólares por año, se voto una Ley en el parlamento que habilito un seguro de paro muy especial con el 100% de los haberes para dichos trabajadores.

Varios trabajadores buscaron otros destinos y hoy trabajan en distintas aerolíneas de la región, pero un grupo políticamente organizados y apoyados por las autoridades de gobierno, del Frente y por el propio Mujica, conforman una cooperativa para fundar una empresa (Alas U) que desde hace un par de años anda dando vueltas pero no termina de despegar.

Lamentablemente los trabajadores uruguayos debemos reconocer que existen por lo menos dos clases de ciudadanos en este país, los que tienen amigos en el gobierno y los que somos trabajadores a secas y no sacamos beneficios económicos de nuestra ideología u organización sindical.

Al mejor estilo de las dictadura, tenemos trabajadores de primera y de segunda.

El subsidio que reciben los ex trabajadores de Pluna nos cuesta a los uruguayos unos 4 millones de dólares por año, es decir que mensualmente le pagamos a cada cooperativista de Alas U unos $ 45.000 pesos, desde hace uno 30 meses. Mes a mes reciben el 100% de su salario.

¿Algún trabajador uruguayo a recibido tal beneficio?

Antiguamente los funcionarios públicos eran redistribuidos en el mismo Estado, cuantos ex trabajadores de AFE fueron asignados a Ministerios, Entes y distintas reparticiones estatales, pero los ex trabajadores de la empresa publica Pluna, son tratados preferentemente.

El Frente Amplio ha entendido necesario premiar a ciertos "amigos" a expensas de los bolsillos de el resto de los trabajadores uruguayos, mientras los trabajadores públicos agremiados en COFE son constantemente desoídos en sus reclamos. Pero irónicamente mes a mes ingresan a los distintos Ministerios personas contratadas como Asesores, Consultores, Secretarios, etc, por salarios que duplican a los funcionarios de esos mismos organismos;Lesionando la carrera funcional, enrareciendo el relacionamiento y ambiente de trabajo, produciendo en-equidades de todo tipo, denunciadas desde siempre por quienes hoy gobiernan como acomodos, utilización del Estado para emplear a los amigos, y para pagar favores a los amigos que integran las listas del ganador de turno.

No es necesario un Máster en Economía para darse cuenta que no fue un buen negocio haber cerrado Pluna porque daba perdidas por un millón de dólares al año y le terminamos pagando 4 millones de dólares anuales por Seguro de Paro. Haciendo números rápidamente, podemos decir que casi 10 millones de dólares más nos costo la decisión política de Mujica y Astori aplaudida por todo el Frente Amplio. El cierre de PLUNA fue en definitiva un negociado para beneficiar a un amigote político, para que este armara su empresa aeronáutica, ahora fracasada. En definitiva fue una maniobra para que un empresario amigo ganara unos millones de dolares a costillas de los uruguayos.

Da mucha rabia ver con que impunidad se mueven ciertos politico-delincuentes en el Uruguay.


jueves, 18 de junio de 2015

Montevideo opina: A confesión de parte, relevo de pruebas

El periodista y Director de Voces: Alfredo García en reportaje para El Telescopio dijo y dijo mucho, e qui algunas de sus opiniones sobre la realidad del frente amplio

Las voces de Alfredo García: “El Frente Amplio cayó en amiguismos y acomodos”

¿Es cierto que Tabaré Vázquez no comparte tu línea editorial?

Alfredo_García_5_chica
Foto: Milena Santos
Él lo escribió en el número 400 de Voces, porque yo le di con un caño por el tema del aborto, con el tema del reclamo con Bush contra Argentina, le di con tantas cosas… Me lo han definido como una persona con valores de izquierda pero sin ideas de izquierda, y pensándolo bien es una definición interesante. Tiene valores por sus orígenes pero no tiene ideas. Para mí fue un outsider en la política. Tiene un gran manejo político, yo lo escuché durante muchos años y hablaba según el público que tenía adelante. Eso a veces tiene el nombre de demagogia y se practica tanto en izquierda como en derecha. Yo no comparto su estilo de dirección, ordeno y mando: no es de izquierda. Así como también critico al Pepe, que no quería mandar nada, Tabaré define su proyecto, ordena y corta cabezas sin problema. Es un estilo autoritario de conducción que no es de izquierda.

¿Y con respecto a la educación?

Fue y es un desastre. La ley de educación es del primer gobierno de Tabaré, ahora se la está cambiando silenciosamente, pusieron a un todoterreno como María Julia Muñoz a meter pechera porque sino no funciona. La relación con algunos gremios no da más, una cosa es tener intereses gremiales y otra es tener intereses corporativos. Los gremios de enseñanza, salud pública y empleados municipales son más bien corporaciones.

¿Crees que todo eso le ha quitado credibilidad al Frente?

Lo que le ha quitado credibilidad al Frente es que fueron iguales al resto, se hablaba de la corrupción y el acomodo existente en los partidos tradicionales pero el Frente cayó mucho en acomodos, amiguismos y hasta algunas veces en corrupción. Pocos casos, como el de Bengoa que se detectó y se metió preso. Pero creo que hay un grado de corrupción, microcorrupción, que se da si yo pongo a mi mujer en un cargo cerca de mí como hizo Astori, o saco a una porque no sirve en tal cargo de la Intendencia pero la pongo en otro con el mismo sueldo. Flotan en sus cargos, son comodines, van de un Ministerio a otro, luego a la Intendencia, parece que sirven para todo. Hay gente que más que hacer política vive de la política, y eso ha llevado a que el Frente caiga en prácticas que se supone iba a combatir.
Autor: El Telescopio.



El Mides socorre a las familias que la policía les cierra  "bocas de venta de droga"

El Uruguay paso de ser un estado paternalista a uno totalmente asitencialista, amiguista y compañerista.

Lamentablemente en el Uruguay se alienta y premia la vagancia, si la policía cierra una boca y es procesado un individuo por vender droga, el Mides socorre a la familia porque el grupo familiar perdió su fuente de ingreso.

En nuestro país cuanto más trabajas, más impuestos tenes que pagar, en el país del revés existe gente que no quiere un trabajo estable porque pierde los beneficios del Mides y otros curros como pagar tarifa de Ute fija ($ 200) por mes o de Ose ($ 50) y otros curros anexos.


En el Ministerio de Vivienda existen casos donde se les da vivienda, el Estado (es decir todos los uruguayos) se hace cargo del consumo de luz, agua y hasta de los gastos de celular.

Tengamos en cuenta que el Instituto Nacional de Estadísticas, organismo del Estado, dice que el costo de vida en Uruguay para una familia tipo (la pareja y 2 hijos) debe tener un ingreso superior a los $ 50 mil pesos mensuales, en la actualidad el salario mínimo no alcanza a los $ 11 mil pesos. Según el Pit-Cnt, hay 600 mil uruguayos que ganan menos de 15 mil pesos.

Las cifras hablan por si solas, si verdaderamente se quieren hacer cosas por los trabajadores uruguayos, se deberían instrumentar políticas que premiaran el esfuerzo, el compromiso, la productividad.

Si trabajas y quieres una vivienda de los planes de Ministerio de Vivienda o de la Agencia Nacional de Vivienda, necesitas tener una ahorro mínimo de 10 mil dólares, para entrar en un sorteo y después esperar que la diosa fortuna te ilumine.
Para obtener una solución de Plan Juntos, necesitas un "certificado" que únicamente expide un grupo político, así  funciona el Uruguay.
Si tu sueldo lo gastas en pagarle su cuota parte al "Estado" (Ute, Ose, Antel, IMM, IVA y otros impuestos) y con dificultad llegas a fin de mes y no tenes capacidad de ahorro, jódete, pero considera que no estas solo, hay miles de uruguayos que padecen el mismo problema y al gobierno no le interesa. 

Sos parte de la famosa "clase media" que banca el peso del aparato del Estado, los excesos y los carnavales electorales, las políticas junta votos y asistencialistas. 
El gobierno esta ocupado con otros asuntos y tu  único derecho es seguir bancando y festejar.

lunes, 15 de junio de 2015

Montevideo opina: ¿Queres un salario de $ 100 mil por mes?

FAVIANA GOYENECHE del "No a la baja" y sus apetitos políticos

¿Que dicen los que creyeron en el discurso desinteresado de la portavoz de "los colibríes".
Esperaban que la abanderada de los colibríes, junto a su equipo empezara su real tarea. Máxime cuando había dejado claro que no tenía otras apetencias políticas.

Nada se propuso, nada se discutió, y por el contrario, la Sra. Goyeneche se sumó a la lista del hoy intendente de la capital. No solo eso, sino que ahora tiene un cargo oficial rentado en la Intendencia de Montevideo, como Directora de Desarrollo Social.
Que rápido pasó el olvido la falta de apetitos políticos que fue pregonada a los cuatro vientos… 
Faviana Goyeneche ha demostrado con sus actitudes y accionar que es una mentirosa, se prendió rápidamente del aparato político y se procuro un carguito y currara por los próximos 5 años.
El fin no justifica los medios, ni cómo te digo una cosa te digo la otra, la actora principal de la campaña de "NO A LA BAJA" se olvido de sus propias palabras y promesas, no ha presentado ni una sola idea para comenzar a enfrentar el problema de los menores infractores, pero eso si, se acomodo políticamente y vivirá cómodamente durante 5 años gracias al bolsillo de los montevideanos.

Al final de cuentas no era colibrí, es un queso y tiene dos caras.





Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...