miércoles, 23 de mayo de 2018

Reunión por inseguridad en la residencia de Suarez y Reyes.

"Acá tiene que quedar claro que estamos jugando en el mismo equipo. Y que los logros son de todos. Así como también los errores son de todo el gobierno", señaló el presidente de la República Tabare Vaszquez.

Se acercan las elecciones y hay que hacer buena letra con los votantes, razón por la cual el Dr. Vazquez decidió salir de su letargo y dar señales que atiendan el reclamo de la ciudadanía.
El jefe de Estado resolvió conformar un nuevo organismo que se ubicará en la Presidencia de la República, desde donde se centralizará toda la información suministrada por cada uno de los organismos participantes con el fin de tener "un mapeo" y diagnóstico preciso de las diferentes situaciones que generan inseguridad.

Parece mentira pero a esta altura de los hechos el gobierno todavía necesita diagnósticos y mapeos de la situación de inseguridad, en verdad esta sanata suena más a tomadura de pelo.

Participaron el ministro del Interior, Eduardo Bonomi; la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi; el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma; el prosecretario Juan Andrés Roballo; el fiscal general de la Nación, Jorge Díaz; autoridades del Banco de Previsión Social y jerarcas de la educación.

Analizando la "gestión" de cada uno de los participantes , no auguro mucha mejora en el combate a la delincuencia. Pero estoy seguro que veremos muchos titulares de prensa, anuncios rimbombantes y nuevos "diagnósticos y mapeos".

Sinceramente quiero equivocarme y que esta movida del presidente marque un cambio sustancial en el combate a la inseguridad y que "la tolerancia cero a la delincuencia" reclamada por la gente se haga realidad.


miércoles, 16 de mayo de 2018

Tolerancia cero a la delincuencia

Debemos cambiar las leyes que regulan y limitan la acción de la Policía, introducirle muchos cambios al nuevo Código del Proceso Penal (CPP) y al sistema carcelario, que en la actualidad es la universidad de los delincuentes.
En Uruguay hay 60 mil delincuentes “operativos” según las propias autoridades, debemos impulsar la tolerancia cero a la delincuencia como forma de disuadir primero y a quienes no entiendan deben recibir penas ejemplarizantes.

La Justicia condena y resuelve el 5% de los delitos denunciados. Una vergüenza, la principal inseguridad la da el sistema.

En el Uruguay hay gente que muere, legislación ineficiente, fiscales desbordados por el sistema de trabajo, policía atada de manos y un gobierno perverso que defiende los derechos humanos de los delincuentes y se olvida de los ciudadanos. 


Evación al BPS por unos 3 millones de dólares por parte de ASSE, otra "macana" de este autoproclamado "gobierno de cercanía", pero cada vez más lejos de la legalidad. En otro hecho sin presendentes el propio Estado es el mayor evasor. 
En el país del revés donde al ciudadano se le exprime con impuestos y tarifas escandalosas, pero la propia bancada de legisladores del gobierno tiene funcionarios en "negro" y hasta el Ministro de Economía, Danilo Astori contrata a su mujer como asesora.
La impunidad alienta la corrupción, mientras este gobierno siga barriendo las burradas debajo de la alfombra, actuando como cómplice y no defienda la legalidad, lamentablemente el Uruguay continuara barranca abajo. 

viernes, 4 de mayo de 2018

La mentada rebaja de las tarifas publicas
Las condiciones están, pero el gobierno tiene otras prioridades, ya deben tener un máster en análisis de reducción de tarifas. Porque se pasan estudiando, pero deben ser bastante burros porque no las aprueban.
Esto no se trata de analizar o estudiar. Acá lo que falta es voluntad política.

jueves, 3 de mayo de 2018

Dice el Fiscal que De Leon no actuó con honradez
El Senador frenteamplista Leonardo De Leon incurrió en
conductas contrarias al principio de honradez en la función pública, por "una despreocupada" administración de dineros dineros públicos como director primero y como presidente después de ALUR.

Otra perlita
El senador ahora pidió dejar sin efecto la denuncia que por difamación e injurias iniciara contra un ciudadano salteño por una foto posando junto a una botella de whisky en la avioneta de Alur.
La fiscal del caso solicito al legislador que presente la foto original, pero se ve que viajo tanto que no recuerda quien le saco la foto y dice que no la tiene.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...