lunes, 4 de mayo de 2015

Montevideo opina: Uruguay regala 10 millones de dólares por año al consumo de cerveza

La principal fabricante de cervezas del mundo, Ab In Bev, que controla las tres marcas tradicionales de Uruguay, una empresa que disfruta de una posición monopólica y recibe un subsidio por parte del Estado que representa US$ 10 millones anuales.

¿Señor presidente porque no subsidiamos la carne, el arroz o los fideos?

Vivimos en el país del revés, los uruguayos aportamos con nuestros impuestos el pago de un subsidio a la cerveza  de 10 millones de dolares al año y pagamos la carne casi al doble de lo que la exportamos.


Tolerancia cero

El gobierno del Dr. Tabare Vazquez, a iniciado su nuevo mandato con una medida, polémica para muchos, cero alcohol para los conductores. Hace unos años la emprendió contra el consumo de tabaco, encaramado desde su condición de medico.


Como te digo una cosa, te digo la otra

Desde hace más de 20 años, deje de fumar, esta decisión personal no implica que me moleste que otros fumen, cada uno es dueño y esclavo de sus decisiones. También estoy de acuerdo que desde
los organismos pertinentes se impulsen campañas educativas para informar a los ciudadanos sobre los daños de algunas sustancias y sus implicacias en la salud de los seres humanos.

Lo que me parece preocupante son los mensajes contradictorios emanados desde el gobierno sobre no al consumo de tabaco pero si al consumo de marihuana; No al consumo de alcohol pero subsidiamos la cerveza.


Coherencia

Sería bueno que las autoridades de gobierno y más si son del mismo signo político, fueran meramente coherentes en la toma de decisiones y que la población entienda cuales son las políticas de estado sobre temas tan importantes como la salud de los uruguayos y sobre las adicciones "sociales" o como quieran llamarlas.

De lo contrario, podemos pensar que estas actitudes y acciones no responden a una sincera preocupación por la salud de la gente y más bien son actitudes electoreras. Por que decimos esto, si un día vemos al Presidente de la República emprender una lucha quijotesca contra las tabacaleras, por el daño que el consumo de tabaco causa en los seres humanos, y otro días vemos desde el partido de gobierno impulsar la legalización del consumo de marihuana; A nuestro humilde entender el tabaco y la marihuana son drogas que hacen daño a largo y mediano plazo a quienes consumen dichas sustancias.

Ahora la emprendemos contra el consumo de alcohol aduciendo preocupación por la salud de nuestra juventud, Es claramente contradictorio subsidiar la producción cerveza, justamente cuando es la bebida que más consumen los jóvenes.

Señor Presidente, sería bueno un poco de coherencia, eliminemos el subsidio a una empresa millonaria y principal productora de cerveza del mundo y subsidiemos algunos de los productos de la canasta básica.

Primeras lecturas de un reñido Balotage Tratando de ser objetivo, cosa siempre difícil, pues uno esta cargado de sus sentimientos, exper...